top of page

Consejos para dar mantenimiento eléctrico a tu casa

Es natural que con el paso de los años la instalación eléctrica de tu casa se deteriore o tenga averías. Al revisarla periódicamente, es posible garantizar que está en buen estado y prevenir posibles cortos que pueden causar daños a tus equipos eléctricos o incendios. Encontrar y corregir a tiempo conexiones en mal estado, interruptores defectuosos o contactos deteriorados, evita accidentes y ahorra el consumo de energía eléctrica.

Consejos generales para revisar la instalación eléctrica

  • Procura no sobrecargar los circuitos eléctricos con contactos múltiples, ni con el uso de aparatos conectados a un mismo tomacorriente. Evita además el uso de extensiones.

  • Evita utilizar aparatos eléctricos en lugares húmedos o cuando se encuentre en la regadera o tina, porque el agua es un buen conductor de electricidad.

  • Si deseas aumentar la carga instalada, consulta a un ingeniero calificado para que indique cuales cambios deben hacer al sistema eléctrico.

  • Comprueba con frecuencia que en la instalación no existan cortocircuitos o fugas eléctricas. Para ello, desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbres, apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco está girando manda a revisar la instalación.

  • Procura no ubicar cables eléctricos debajo de las alfombras.

  • Al adquirir artefactos eléctricos, de ser posible no elimines el tercer conductor o conexión a tierra (cables y enchufes con tres patitas), ya que ello garantiza la vida de los artefactos al disminuir la posibilidad de recibir descargas eléctricas.

  • Asegúrate de que los contactos sean polarizados, es decir que una de las ranuras sea mayor que la otra, para prevenir descargas eléctricas.

  • Revisa cuidadosamente aquellos aparatos que, al conectarse, producen chispas o calientan el cable. Remplaza los cordones eléctricos desgastados o dañados y no utilices los aparatos hasta resolver el problema.

  • Antes de conectar un electrodoméstico lee las instrucciones, comprueba que el voltaje es el adecuado y que la potencia de la instalación es suficiente para la potencia del aparato. Los electrodomésticos permanentes deben situarse a una distancia prudencial de la pared, para evitar que se calienten en exceso. Si desprenden olores o humo, desconéctalos y llama a un técnico.

  • Si disminuye la intensidad de la luz al conectar un aparato, varía el tamaño de la imagen en la pantalla del televisor o se funden los fusibles en forma periódica, eso indica que la instalación eléctrica no es adecuada o que algún aparato se encuentra en mal estado.

Lo más importante siempre ante cualquier problema doméstico es garantizar tu seguridad y la de los tuyos. Sin importar el equipo que se tenga o lo sencillo de la reparación, los electricistas profesionales de Altos Ingeniería Eléctrica recomiendan que, ante la duda o el desconocimiento de qué tipo de problema tenemos enfrente, lo mejor es ponerlo en manos de un experto para evitar peligros.

Entradas destacadas

SOLICITAR

MÁS INFORMACIÓN

Entradas recientes
bottom of page